Skip to content Skip to footer

Readaptación Deportiva y Funcional

Entrenamientos individualizados para recuperar fuerza, movilidad y control motor tras una lesión. Incluye valoración funcional inicial y uso de tecnología Kinvent para medir avances reales. Ideal para pacientes que han superado fases de fisioterapia o piscina y desean entrenar con seguridad y seguimiento profesional.

El bono tiene una caducidad de 90 días

En qué consiste

Readaptación funcional: cómo aseguramos tu retorno al deporte y la vida diaria

La readaptación en DEPORGEST es el paso intermedio entre la recuperación clínica y el retorno seguro a la actividad física, deportiva o cotidiana. Está dirigida a personas que ya han sido estabilizadas en fisioterapia o en piscina, y que ahora necesitan progresar de forma activa y funcional en sala.

El servicio comienza con una valoración funcional inicial individualizada, realizada por profesionales cualificados. Utilizamos tecnología avanzada de Kinvent, que nos permite obtener datos objetivos sobre fuerza, simetrías musculares, control motor y estabilidad. Esto permite diseñar un plan de entrenamiento adaptado con base en mediciones reales y no solo en observación clínica.

Cada sesión combina ejercicios terapéuticos, trabajo de fuerza, movilidad, coordinación y control postural. Usamos herramientas especializadas como poleas isoinerciales, sistemas DRS (Dynamic Rotation Stability) y dispositivos Kinvent para evaluar y ajustar el entrenamiento en tiempo real.

El sistema DRS nos permite aplicar resistencia rotacional progresiva, útil tanto para entrenamiento de fuerza como para estabilizar al paciente durante el movimiento, ayudando a recuperar el control motor y la seguridad en fases tempranas de readaptación.

Detalles del servicio

Un proceso que cuida tu cuerpo

¿A quién va dirigido?
  • Pacientes que han finalizado fisioterapia o fisioterapia acuática
  • Personas activas en recuperación avanzada de una lesión
  • Deportistas con lesiones previas o en prevención de recaídas
  • Casos de dolor recurrente con necesidad de reforzar el cuerpo
  • Personas con limitaciones funcionales que quieren volver a entrenar
  • Adultos mayores con deterioro funcional leve o moderado
  • Debilidad muscular o inestabilidad tras lesión
  • Pérdida de control motor
  • Dolor por falta de fuerza o movilidad
  • Falta de seguridad para volver al entrenamiento
  • Limitaciones funcionales tras una operación o inmovilización
  • Miedo al movimiento o recaída
  • Falta de adherencia al ejercicio
  • Necesidad de progresión post-fisioterapia
  • Valoración funcional individual en camilla o sala
  • Dispositivos Kinvent para medición objetiva de fuerza, control motor y evolución
  • Poleas isoinerciales para trabajo excéntrico y funcional
  • DRS (Dynamic Rotation Stability) para estabilizar al paciente y trabajar con resistencia progresiva
  • Ejercicio terapéutico adaptado
  • Trabajo de movilidad y estabilidad
  • Reeducación del control postural y fuerza
  • Uso de material funcional y peso corporal
  • Registro de datos objetivos y ajustes progresivos
  • Pautas complementarias de actividad física segura
  • Mejora de la fuerza, movilidad y estabilidad
  • Recuperación completa tras una lesión o cirugía
  • Reincorporación segura al deporte o actividad física
  • Reducción del miedo a moverse o recaer
  • Prevención de futuras lesiones
  • Mejora del rendimiento físico general
  • Seguimiento objetivo de la evolución con datos cuantificables